Abajo encontrará las principales características metodológicas de MapBiomas Argentina para producir los mapas de cobertura y uso del suelo y transiciones entre los diferentes años.

Puede acceder al ATBD (Documento Base de la Teoría del Algoritmo) con toda la descripción de la metodología y algoritmos accediendo a:

MapBiomas Argentina Colección 1 – ATBD

El ATBD es un documento que se actualiza en cada colección con nueva información y aprendizajes. Existe un ATBD General de MapBiomas Argentina con un conjunto de anexos que detallan características específicas en la clasificación de las distintas regiones.

CARACTERÍSTICAS GENERALES

Todos los mapas anuales de cobertura y uso del suelo del MapBiomas Argentina son producidos a partir de la clasificación pixel a pixel de imágenes satelitales Landsat. Todo el proceso es realizado en la plataforma Google Earth Engine que ofrece inmensas capacidades de procesamiento en la nube.

COMO NOS ORGANIZAMOS

Para realizar el mapeo, los equipos especialistas en teledetección, programación y especialistas en conservación y uso del suelo se organizan en 5 equipos que cubren la región chaqueña, el bosque atlántico, la región pampeana, la puna, el monte y altos andes y la patagonia. De forma tal que se cuenta con equipos idóneos y con conocimientos del terreno cubriendo la extensión y diversidad de paisajes.  

VISIÓN GENERAL DE LA METODOLOGÍA

El diagrama de abajo ilustra las etapas principales del proceso de generación de los mapas anuales de cobertura y uso del suelo y transiciones de MapBiomas Argentina.